Ojo: Ya lo avisé 
No hay ningún sistema operativo seguro hoy en día, pero una cosa está
 clara: cuanto más popular es, más riesgo se corre de que haya virus que
 lo infecten y que fastidien a sus usuarios. Ese es el caso de Android 
con el nuevo virus Judy, que ya ha afectado a más de 36,5 millones de 
dispositivos. 
La voz de alarma la dio la semana pasada la firma de seguridad Check Point,
 que fueron quienes le pusieron ese nombre más propio de un huracán que 
de un virus y quienes advirtieron de que el malware está pensado para 
generar ingresos por publicidad a costa de los dispositivos que infecta.
Judy
 se ha extendido por más de 41 aplicaciones distintas de la Play Store y
 puede infectar dispositivos mediante su instalación, algo que el 
usuario nunca sabe de antemano. Esta estrategia revela que existe alguna
 vulnerabilidad en los sistemas que examinan las apps antes de subirlas a
 su tienda. No está claro, sin embargo, si el virus lleva poco tiempo 
actuando o mucho tiempo más, pues algunas de las aplicaciones infectadas
 por llevan en la Play Store años.
Así, cuando se instala una de 
estas apps, el móvil o tablet empieza a comunicarse con unos servidores a
 espaldas del usuario para generar visualizaciones de anuncios de forma 
fraudulenta, lo que generaría ingresos a los responsables de la 
infección y lo que reduciría la batería y el rendimiento en general del 
dispositivo.
Google ya está al tanto de esta infección y ha 
retirado las apps infectadas de su PlayStore, por lo que el riesgo de 
nuevas infecciones es mucho menor. Aquellos que las tengan instaladas, 
sin embargo, aún corren riesgos.
Fuente: El Mundo 

