18 enero 2008

Fligth Simulator X o FSX

No puedo dejar pasar la oportunidad de reseñar lo maravilloso que es este simulador de juego, que si bien es cierto pide "mucho hierro" para poder correr, el sacrificio no es en vano.

Debo señalar de entrada que soy fanático de FS desde que tenía mi computador 386 con un procesador Intel RapidCad sistema operativo Ms-Dos 6.22 y Windows 3.11, 120 megas de disco duro y la asquerosa cifra de 16 megas de ram.

En aquella época tenía un FS 4.0 con gráficos fractales. La instalación de este simulador que eran solo dos disketes de 1,44 mb duraba más de 30 minutos debido a la descompresión y creación de los gráficos fractales. Empecé con esta fiebre gracias a mi frustrada necesida de pilotear aviones y quien me regala el juego es un buen amigo llamado Jorge Curiel, quien para la época ya poseía un excelente Joystick Quickshot con todas la de la ley. Claro el amor por el vuelo se lo inculcó su papá el señor Carol Curiel, por cierto saludos.

Bueno recuerdo que volar o aprender a volar en aquella época era algo muy dificil ya que se requería de alguien que supiera hacerlo de verdad para que te llevara poco a poco a poner la Cessna en la cabecera de la pista, pedir permiso a la torre de control y despegar. Otra cosa era volar.

Desde aquella época he tenido que ir evolucionando de versiones, hasta que quedé en la FS 2002 ya que en cuestiones de exigencia era el mejor. Sin embargo tuve el placer de volar en el FS2004 y ahora en el FSX y les puedo decir que "no se trató ni se tratará nunca de un juego".

Los escenarios, respuesta de las aeronaves e interconexión entre otros usuarios además de el add on de otros aviones, deja a uno con la boca abierta.

Yo, sin ánimos de hacerle publicidad a nadie les invito a que vean el video de como es este excelente simulador enfrentado con la realidad, y después una pequeña vista de lo que realmente puedes hacer si lo tienes.

FSX vs Realidad Princes Juliana


FSX película

Vuelven los X Files o Expedientes Secretos


Foto: Microsiervos

Si es cierto con los dos protagonistas de antaño y con una nueva película.

Según pudimos informarnos vía Microsiervos, vuelven los agentes Mulder y Scully a un nuevo a combatir contra las teorías conspiranoias que existen en EEUU y el mundo, no se sabe nada de la trama al igual que la primera película.

Al parecer esta vez no tendrán excesos de alienigenas en el film sino que estarán más centrados en temas relacionados con mitos y leyendas urbanas. (Mientras no suban al chupacabras como el malo de la película todo está bien).

Por lo que hemos podido investigar, dependiendo del éxito de esta nueva película, los productores pudiesen replantearse al formato serie ya que no hay muchas ideas nuevas y prefieren apostar por proyectos que ya gozaron de una buena audiencia en el pasado.

Y esta noticia no es nueva, por lo menos en la FOX prefieren relanzar series canceladas que iniciar o probar con nuevas, como es el caso de Futurama, la cual fue cancelada y otra vez la están volviendo a relanzar pero bajo el formato de película. Ahora bien, si el formato de película en el caso de X-Files es exitoso, quien quita que quizás para finales del 2008 tendremos otra temporada de esta excelente serie.

Por cierto el film es dirigido por el mismo director de la saga original Chris Carter, lo que lleva a uno a pensar en otra conspiración. Otra de las curiosidades que si bien en IMDB no tiene nombre todavía, se puede especular que empezará un marketing viral sobre esta película que tiene como fecha probable del estreno 25 de julio del corriente año.

Imagino que parte de la trama será reomar las asignaciones de X-files de ambos agentes que quizás se encuentran laborando en otras asignaciones dadas por el FBI, pero seguro que no tendrá nada que ver con la película anterior, que pese a haber sido una buena película en el sentido que era independiente de la serie, muchos cabos y exceso de alienigenas la hundió un poco.

Otras de las cosas que me llaman mucho la atención son el uso de Gadgets tecnológicos que van a ser usados en el film y a ver que marca de celular o movil utilizaran entre ellos.

Falleció Bobby Fisher

Bobby Fisher (Chicago, Illinois, 9/03/1943 - Reykjavík, Islandia, 17/01/2008)

El primer jugador de ajedrez en ser considerado Gran Maestro a los 15 años y campeón del mundo del 72 al 75, falleció a la edad de 64 años según información del diario islandés "Morgunbladid", país que lo había adoptado.

Fisher quien falleció en su casa ubicada en la ciudad de Reikiavik, había regresado el mes pasado tras permanecer ingresado en un hospital de la capital en octubre y noviembre.

Durante años vivió retirado de la atención pública, llegó a Islandia después de que este país, donde era muy popular desde su duelo con Spassky, facilitó su puesta en libertad concediéndole su ciudadanía tras permanecer 8 meses retenido en un centro japonés para inmigrantes ilegales.

El ajedrecista fue detenido en Tokio en julio de 2004 por intentar usar un pasaporte revocado por EEUU, que tenía dictada contra él una orden de busca y captura desde 1992 por violar una prohibición del Gobierno de viajar a la antigua Yugoslavia y desarrollar una actividad económica allí.

En la capital islandesa disputó en 1972 un encuentro histórico por el campeonato mundial contra el soviético Boris Spassky, considerado la partida del siglo y con una clara connotación política por el contexto de la Guerra Fría.

La partida del siglo

El encuentro con Spassky se celebró en Reykjavík, Islandia. Concitó una extraordinaria atención en todo el mundo. Y no sólo por su carácter deportivo. También fue visto como un encuentro político (en plena guerra fría y con intervención directa del entonces Secretario de Estado norteamericano Henry Kissinger). Fisher perdió la primera partida en buena lid y la segunda por no presentarse. Parecía que Spassky retendría el título para el ajedrez soviético pero Bobby venció en la tercera. La cuarta partida fue tablas y desde la quinta se impuso rotundamente el Gran Maestro norteamericano. Después de un tenso desarrollo, Fischer venció a su rival tras 21 partidas (Spassky abandonó la partida decisiva mientras su contrincante dormía en el hotel) y se coronó campeón mundial el 31 de agosto de 1972 con un total de 7 partidas ganadas, 3 perdidas y 11 tablas. Ha sido el primer (y hasta el momento el único) norteamericano en conquistar el título.
Fuentes: Yahoo ABC Wiki

17 enero 2008

Fuego en el cielo


Fire in the Sky (1993)

Director:Robert Lieberman

País: EEUU

Duración 109 minutos

Reparto:
D.B. Sweeney ... Travis Walton
Robert Patrick ... Mike Rogers
Craig Sheffer ... Allan Dallis
Peter Berg ... David Whitlock
Henry Thomas ... Greg Hayes
Bradley Gregg ... Bobby Cogdill
Noble Willingham ... Sheriff Blake Davis
Kathleen Wilhoite ... Katie Rogers
James Garner ... Lieutenant Frank Watters

Reseña:
Cinco amigos campesinos que viven en una desolada y pobre región de Arizona se les encarga una tarea, de limpiar una zona. Pero no regresan a sus casas al anochecer. Después de varios días aparecen en otro pueblo, desnudos tiritando del frio y con historias sobre secuestros, experimentación y alienigenas.

Como es de esperarse en la zona nadie les cree, agravando que uno de los desaparecidos llamado Travis no regresa. Pasan días y semanas y sigue sin regresar, entonces las autoridades deciden encacerlar a los otros campesinos imputandoles el delito de homicidio.

La historia de esta película se basa en hechos reales ocurridos en Arizona EEUU en el año 1975, cuando los 5 hombres regresaban a su casa en una Pickup azul y su viaje se ve interrumpido por una serie de luces que aparecen en el cielo. Uno de ellos, Travis, se baja del vehículo y se acerca a las luces, posicionandose debajo de ellas. En ese momento es levitado por las luces y posteriormente ellos también.

Luego que son dejados en libertad por los alienigenas quienes les practican una serie de experimentos, son llevados a juicio tanto por la desaparición de Travis como por sostener que fueron secuestrados por Alienigenas.
Los 5 son sometidos al polígrafo. Es una muy buena película sobre los señores de los platillos voladores. Si la consiguen veanla. Por cierto esto del tema Ovni me está llamando mucho la atención.

Recuerdo en el tiempo

No por casualidad uno se consigue con cosas así. Hoy tuve la dicha de encontrarme con esta página web donde los protagonistas cumplen con un ritual anual de fotografiarse para capturar el tiempo. El paso de los años en estas personas no es en vano. De hecho creo que son 32 años sino me equivoco de fotogrías, donde poco a poco van incluyendo los hijos...

Página del ritual familiar...

(Por cierto todos usan chiva (barba) meno la mujer que es quien se ve que más le pegan los años, fijense en el cabello de ella, siempre conserva el mismo corte).

Esto me recuerda un poco a los que hizo un tipo en EEUU llamado Noah y que después Homero Simpsons imitó. Lo que hizo Noah no fue otra cosa que fotografiarse una vez al día durante 6 años y luego hacer el video.


Página de Noah Video de Noah Video de Homero