30 enero 2008

La Cabina del A-380 en 360°


Bueno creo que sobran las palabras, pero igual voy a decirles de que se trata. En una foto de alta resolución tomada 360°x360° de la cabina del A-380 para que si vas a ser uno de los afortunados, te comiences a familiarizar con los mismos.

Esta fotografía es una de las mejores que he visto en los últimos años ya que puedes acercar girar y navegar por toda la cabina real del A-380. (lástima que no se pueda interactuar con los controles).

Seguramente ya habrá alguno de estas supercabinas y aviones en el FSX sin más aqui está el link de la foto. Tarda eb cargar pero vale la pena.

Descubren como recuperar la memoria

Como casi todos los inventos buenos de la historia de la humaniadad que todavía usamos, un grupo de científicos han descubirto la manera de repotenciar la memoria y a consecuencia de eso pudiesemos estar hablando de posibles curas para enfermedades asociadas a la perdida de la memoria.
Los científicos señalaraon que se encontraban haciendo un estudio para tratar de controlar las ansias y ganas de comer, por medio de estimulación electrica a ciertas partes del cerebro. El resultado fue una lucidez en el voluntario de más de 190 kilos quien no fue identificado.
El precedimiento fue aplicado luego que fallaran todas las medidas tomadas para reducir el apetito del sujeto. Los médicos procedieron como último recurso a aplicarle pequeñas emisiones electricas por medio de electrodos al hipotalamo, lugar donde se presume que se encuentran las sensaciones de llenura y satifasción alimenticia.
El voluntario señalo que en vez de peder las ganas de comer, recordó un parque y muchos amigos, recuerdo de 30 años atrás. Poco a poco las aplicaciones de electrodos fueron aumentando la capacidad de recordar y aprendizaje del señor.
Entonces si realmente esto se trata de algo serio, podemos estar a las puertas de posibles curas contra el Alzhaimer, Parkinson y otras enfermedades relacionadas. Lo otro es ue también sea una solución factible y no una que solo funcione en personas con sobrepeso.
Noticia completa
Accidentalmente descubren un método para revertir la pérdida de la memoria
Washington, 29 ene (EFE).- Científicos canadienses descubrieron por accidente un mecanismo que podría desentrañar los misterios del funcionamiento de la memoria y ayudar en el tratamiento de algunas enfermedades, reveló un estudio divulgado hoy por la revista Annals of Neurology.
El descubrimiento ocurrió cuando los científicos realizaban una exploración quirúrgica en el cerebro de un hombre de 50 años en un intento por reducirle el apetito y neutralizar su creciente obesidad.
Para ello, utilizaron una técnica ya exitosa de "estimulación cerebral" en la que se insertan electrodos y se estimulan ciertos sectores mediante una pequeña carga eléctrica.
Esta estimulación cerebral se aplica desde hace más de diez años para tratar una amplia gama de trastornos, incluyendo la depresión, el mal de Parkinson y otros asociados al movimiento físico involuntario.
Pero, en vez de perder el apetito, el hombre recordó con amplitud detalles de sucesos ocurridos hace 30 años y las pruebas posteriores demostraron que había aumentado de forma considerable su capacidad de aprendizaje.
Según los científicos del Toronto Western Hospital, de Ontario (Canadá), la técnica ya se está aplicando en el tratamiento de pacientes del mal de Alzheimer, una enfermedad neurológica progresiva e incurable.
Según Andrés Lozano, profesor de neurocirugía del hospital, esta es la primera vez que se logra aumentar el proceso de la memoria de una persona a la que se han insertado electrodos en el cerebro.
El facultativo admitió que el aumento de la capacidad de memoria del hombre que pesaba 190 kilogramos "tomó por sorpresa totalmente" a los médicos que participaban en la operación.
Añadió que hasta ese momento habían fallado todos los otros esfuerzos por reducir su apetito y que la única opción que quedaba era incursionar en su cerebro.
En momentos en que se llevaba a cabo el proceso en la zona del hipotálamo vinculada con la sensación del hambre, el hombre repentinamente les informó de que los recuerdos se le agolpaban.
Según Lozano, el hombre que no fue identificado, manifestó que recordaba un parque y amigos de cuando tenía unos 20 años.
Además, esos recuerdos se hacían más claros en la proporción en que aumentaban los estímulos.
El hombre reconoció a la amiga de esa época en una escena de colores definidos claramente y la ropa que llevaba la gente, aun cuando no logró descifrar lo que decían, según relatan los científicos en la revista.
Los neurólogos continuaron haciendo pruebas con la capacidad de aprendizaje del hombre y después de tres semanas de estimulación en el hipotálamo determinaron que esta había aumentado de forma considerable.
Para los científicos canadienses fue una sorpresa por cuanto el hipotálamo no está directamente vinculado con el proceso de la memoria.
Según indicaron en su informe, los contactos que produjeron un mayor aumento de la memoria ocurrieron en una estructura cerebral llamada fórnix que transmite las señales al sistema límbico, vinculado particularmente a las emociones.
Según Lozano, este descubrimiento accidental podría tener importantes implicaciones en el campo de la neurocirugía.
"Nos proporciona un mayor conocimiento sobre las estructuras cerebrales involucradas en la memoria. Asimismo, nos permite intervenir como ya lo hemos hecho en casos del mal de Parkinson y para el tratamiento de trastornos emocionales, como la depresión. Asimismo, podría tener un beneficio terapéutico en personas con problemas de memoria", indicó.
Los científicos señalaron que el método de estimulación se está aplicando en pruebas clínicas a seis pacientes de Alzheimer en Etapa I y a tres de ellos ya se les han implantado los electrodos.
Estos están conectados con un cable que por debajo del cráneo llega a una batería instalada bajo la piel.
Este "marcapasos cerebral" suministra un estímulo eléctrico de bajo nivel pero constante que no puede ser percibido por el paciente, según señalaron.

28 enero 2008

Mazinger Z en España



Como buen fanático de Mazinger Z no podía dejar pasar esta foto que conseguí por ahí en internet. Por cierto créditos a quien corresponda.


La escala del Pilder, los detalles de los cables, de los rallado, etc son más que impresionantes, además si ves el piso, notas el detalle del peso. Ojalá alguna de las brillantes mentes copiadoras de Hollywood, se le ocurra hacer una película sobre este robot. Haz click en la imagen para verla con más detalles.


Por cierto en España exactamente en Tarragona, hay una estatua en honor al personaje de televisión. Según pude leer en varias webs y blogs, se trata de un gigante de 10 metros levantado en un claro de una urbanización abandonada. Para su elaboración se utilizó fibra de vidrio y todos los años unos fans van a echarle una retocadita de pintura ya que al parecer hay muchos "sin oficio" que se dedican a pintarle los pies con grafitis.



¿Cuanto cuesta tu blog?



Esa pregunta me dio mucha risa cuando un familiar me preguntó si alguien venía a averiguar cuanto costaba está humilde hoja de anotaciones.

Yo le dije que no tenía ni idea, sin embargo no pude aguantarme y me puse a averiguar cuanto costaba realmente o como se podía sacar el precio de venta de un blog o página web.

Sin buscar mucho me conseguí con Bussines-oportunities.biz quien tiene una herramienta muy simpática que con las estadísticas de Technorati, saca un cálculo de cuanto más o menos puede producir tu blog o página personal.

Esto es muy entretenido para averiguarle la vida a los demás blogs, sin embargo creo que el precio de TU TRABAJO, no tiene precio.

Otra de las cosas que puedes sacar en conclusión de esta página es que si tuvieses publicidad, quizás estarías ganando una buena plata.

Por los momentos les pongo el precio de la cotización de este blog:
y otro que también tiene tiempo blogeando y si que es costoso (llamese Microsiervos)

Aterrizajes viento cruzado

Es cierto que cada vez están sofisticando todo tipo de vehículos, desde bicicletas hasta cohetes, sin embargo lo que creo que no va a ser posible por los momentos, es automatizar los patrones de aterrizaje de los aviones de pasajeros.

La sencilla razón es que muchos de los aterrizajes dependen de los instintos del piloto y de como entrar a tal o cual pista.

Por ejemplo aquí en Venezuela para aterrizar en el aeropuerto de Mérida un 727, debes pertenecer a la élite, ya que se trata de una pequeña pista en una zona montañosa rodeada de los Andes y casi sin visibilidad.

Las pocas veces que fui a esa ciudad lo hice en reactores, los cuales creo que ya hoy en día no los dejan aterrizar en esa pista, que continuamente usan los Dash.
Conseguí esto y quería compartirlo con ustedes.


Hell of Landings! - Click here for another funny movie.