09 octubre 2015

Proyecto X-Ray de Microsoft HoloLens

Pese a mi renunencia del software  Microsoft,  debo reconocer que "quiero uno".

Se trata de un conjunto de cámaras, lentes de realidad virtual y hologramas que integra todo para que el usuario interactue (juegue), de una manera más real. Proyecto X o también conocido como HoloLens

Si, en el video se ven lentos los movimientos de los "aliens" y del demostrdor además que los gráficos son algo noventosos sin grandes dosis de textura real por el número de instrucciones por segundo que deben tener que procesar.

Sin embargo no creo que eso sea un problema. Los procesadores y la memoria aumentará y a futuro veremos gráficos más avanzados y más sueltos.

Lo que me llama la atención de este equipo, es que hace uso de un scan 3D para que los objetos y "monsturos" interactue con el entorno y el jugador. Obvio que tendrá cualquier tipo de aplicaciones militares, de exploración, etc.

Ahora debemos esperar a que Microsoft "lo ponga en un caja y lo vendan y vendan". (Cita de Ian Malcom en Jurassic Park).


¿Rocky 7? No. Es Creed

Stallone regresa al mundo del boxeo. Esta vez no para pelear en el ring sino para llevar de la mano al hijo de Apollo Creed, Adonis Jhonson.

Según se ve en el trailer de Creed, Adonis es el hijo de Creed que tuvo que luchar toda su vida por si mismo (inclusive de cambiar su apellido) y llegó la hora de hacerse grande, nada más y nada menos que pisando los mismos pasos que su papá; El Boxeo.

Aunque no nos dan muchas muestras, de la trama en el trailer, debemos entender que es algo previsible en los guiones de las películas de Stallone. "El bueno siempre gana".

Se estrena este 25 de noviembre en EE.UU. 


08 octubre 2015

Vuelven los Expedientes Secretos X (X Files)

Así es. Después de 13 años de ausencia y una película para tantear el terreno, FOX anunció que el 24 de enero de 2016, será estrenada X-Files en EE.UU.

Steve Jobs por Walter Isaacson



A solo 19 días después de su muerte, apareció la Biografía de Steve Jobs, por Walter Isaacson. Eso fue el 24 de ocubre de 2011 y de una manera tan rápida como los productos Apple, se vendió como pan caliente.

07 octubre 2015

Como diferenciar nacionalidades por los acentos (for english spoken people)



Así es. Joanna logró condensar para las personas de habla inglesa, los tipos de acentos que tenemos en latinoamérica.

Para quienes no entiendan el ingles de la paisana, los primeros son los cuates de México. Ella dice en inglés que hablan rápido, pero como si estuvieran levantando peso y sin aire.

Los siguientes son los argentinos. Ella dice que hablan como si fueran italianos pero soplando aire por los labios como el sonido de hacer silencio.

En el caribe, explica que hablan como si te encontraras a alguien en una fiesta.

Venezolanos (mi gente) debo reconocer que lo acertó. Hablamos como pausados, cansados. Tanto que nos compara como las canciones de Elvis Presley... jajajaja y es verdad (en mi caso).

Puerto Rico: Abundancia en los cambios de la consonante r por la ele. Pol qué, etc...

Dominicanos: Hablan como si una frase fuese una sola palabra (super high speed).

Cubanos: Como si tuvieran lidocaina en la boca... falta de articulación en las palabras.

Colombia: Un acento muy particular, como si fuese la pronunciación de un escocés como Sean Connery.

Y los brasileros, aunque es portugués, es como si fuese un acento de un ruso hablando español.