07 septiembre 2007

Daktari



Daktari (1966)

País: EEUU

Duración: 60 minutos

Directores:Paul Landres
Otto Lang

Reparto:
Marshall Thompson ... Dr. Marsh Tracy
Cheryl Miller ... Paula Tracy
Don Marshall ... Luke
Joan Anderson ... June Pearce
Yale Summers ... Jack Dane
Jan Clayton ... Mrs. Fosby
King Donovan ... Bendix


Reseña:
Es una serie muy vieja que muy poco recordamos que pasaba creo que RCTV aunque tengo una pequeña confusión porque quizás era Venevision.
La serie trataba de unos veterinarios norteamericanos que se encontraban en el África, curando animales y luchando contra los cazadores furtivos pero también tenían mucho porcentaje del elemento risa, puesto de moda por Smash.
Contaban con un león bizco y una chimpace que siempre hacían reír. Como se podrán imaginar en la serie había un personaje que siempre daba risa como era una muchacha que no recuerdo su nombre y no quería ensuciarse, bueno y siempre Clarence el león bizco y la monita siempre le hacían la vida imposible.
Uno de los médicos era una especie de Dr Doritle, creo que era uno que se llamaba Luke.

05 septiembre 2007

Richard Lynch


Hemos querido empezar esta sección de personajes con uno de los malos más estereotipados de la pantalla tanto grande como chica, como fue Richard Lynch.

Este Newyorkino nacido el 12 de febrero de 1940 protagonizó muchas películas en un papel de contrafigura donde siempre era al final asesinado por el protagonista o muerto por su propia maldad.
Quizás sea uno de los actores que fue más asesinado durante los años ochenta. Muchas de las personas que veían películas donde el trabajaba, ya sabían que era "el malo" ya que su rostro fue su carta de presentación en aquellos años.
Me enteré que una vez hizo una película donde hacía de bueno. La diferencia fue tan mala, que la Cannon aquella productora que no le importaba que tan mala fuese la película siempre que fuera de acción, decidió quemarla.
Por cierto hablando de quemado, este actor parecía tener el rostro quemado porque fue así, después de consumir LSD durante su juventud, se prendió fuego dando como resultado las heridas de su rostro. Después hizo documentales contra el consumo de esa sustancia.

Su filmografía es larga
Comenzó con Caracortada (Scarecrow 1973)
La mujer Bionica (The Bionic Woman 1978)
Starsky and Hutch 1978
Charlie's Angels, Manimal, TJ Hooker entre otras y siempre como malvado.

Aqui una de sus escenas de rigor en la película Invasion USA

La novicia voladora


The Flying Nun(1967)

Directores:Jon C. Andersen
Jon Anderson

País: EEUU

Duración: 30 minutos

Reparto:
Sally Field ... Sister Bertrille
Marge Redmond ... Sister Jacqueline
Madeleine Sherwood ... Reverend Mother Superior Placido
Alejandro Rey ... Carlos Ramirez
Shelley Morrison ... Sister Sixto
Linda Dangcil ... Sister Ana

Reseña:
En un orfanato donde tienen a todo el mundo en contra, una de las hermanas tiene el "normal" poder de volar para resolver los problemas.
Las otras monjas que sabe de su problema, la regañan cuando no usa su poder para hacer el bien, cuando lo usa para sus propositos.
También existe un extraño benefactor llamado Carlos(no se, no seee), que es quien se ocupa de todos los problemas de hombres del orfanato y está sercrtamente enamorado de la hermana voladora.
Esta serie fue transmitida por RCTV en las tarde cuando le hacían competencia a Venevisión por los famosos numeritos. Era transmitida con el bloque de los Munster y los tres chiflado y justo ante de hechizada.
Odiaba esta serie pero como en casa solo teníamos un solo televisor y a mi mamá y hermana le gustaba, la tenía que ver. Cuando era chamo ya me imaginaba la estupida idea de volar solo por un sombrero y porque era muy ligero.

POP Swatch


Hace muchos pero muchos años aquí en el país la casa suiza de relojes Swatch, se radicó en el país para mercadear estos relojes de estructura plástica y atrevidos diseños.

La televisión venezolana se vio inundada por comerciales de la marca de relojes, comerciales todos MADE IN VENEZUELA.

Uno de los modelos más llamativos de esta marca de relojes fue el POP SWATCH que consistía de una gigante esfera de reloj con dos agujas solamente, ya que carecían de segundero y una correa de ligas o de bandas elásticas que permitían cambiar la esfera del reloj con otras combinaciones de correas.

Una cosa más que recuerdo es parte del comercial donde salía la supermodel de aquella época Aguasanta (no recuerdo su apellido), con su rubia cabellera, mostrando varios relojes en su mano al compás de una música techno de la época y el locutor (una voz joven), decía un jingle que ahora no recuerdo.
Lo único que pude conseguirles fue este comercial californiano del reloj en cuestión, sigo buscando el venezolano.

04 septiembre 2007

¿Espiritus cerca? Manual para saber cuando

Si vale por fin me animé a escribirlo

Manual de anfitriones de espíritus
por David Rosas

Lo escribí en uno de los foros que participo y me gustaría compartir como saber cuando uno es visitado por espiritus o por lo menos tener nociones.
Bueno no es el manual completo, solo unas lineas porque sigo trabajando en mi libro sobre el tema y mis investigaciones, (por cierto nada científicas, puro empirismo).

Advertencia: Si esres propenso a sustos, sufres del corazón eres nervioso o simplemente te va a sugestionar lo que vas a leer a continuación, no lo hagas, no quiero que esto se convierta en una especie de leyenda urbana.
Si eres todo lo que te dije arriba pero quieres seguir, lo haces a propio riesgo

Les comento por mis investigaciones mis experiencias:
Saquemos a los animales por el momento porque eso viene más adelante.

Cuando se trata de familiares

1. Olores: Parecidos a la de la leche descompuesta, también con olores a lechugas podridas y tintes de lavanda. El olor no permanece.

2. Liquidos: Aunque se trate de un vaso de agua, comenzarás a ver burbujas al borde del vaso como si se tratase de soda.

3. Ruidos: Lejanos de cosas que normalmente no tienes cerca y se relacionan con la persona, por ejemplo si tu abuela cosía quizás escuches algo parecido a una máquina Singer de esas manuales.

4. Sensaciones: Primero de alegría, como de encontrarte a alguna persona que no haz visto en mucho tiempo, luego como se presencia de alguien que te observa pero no sabes de donde.

Cuando se trata de desconocidos, y es muy importante saberlo para comprender sus intenciones.

1. Olores: Parecidos a los de las naranjas podridas pero siempre muy tenue, el olor llega una vez pero se va. A veces vestigios de madera húmeda.

2. Liquidos: Burbujas como en el caso anterior pero más escasas y grandes.

3. Ruidos: Nomalmente cuando tenemos esas visitas no hay ni ruidos de grillos, pero siempre se escucha con el crujir de algo, puerta, madera, metal, etc.

4. Sensaciones: Como la persona o "visitantes" no las conoces, trataran de hacertelo notar que están en el lugar. Revisa bien los cuadros y ante la sospecha (por eso digo que siempre es bueno tener muchos cuadros), arreglalos todos derechos o alinealos, en algún momento veras que alguno se pone "distinto" pero tranquilo porque no lo veras.

Cuando se trata de espiritus con "pena" o suicidas

1. Olores: El olor es muy leve pero podrido, como si alguien tuviera flatulencia.

2. Líquidos: Por más dulce que sea tu bebida, encontrarás un leve sabor bien agrio o amargo y si tienes un grifo cerca comienza a gotear. Lo extraño es que no ves burbujas en un baso de agua como en los casos anteriores.

3. Ruidos: Siempre quieren hacerse notar, por lo que oiras ruidos como de cortauñas cortando, que un objeto pesado cae a medias porque no rebota.

4. Sensaciones: aquí de verdad es un sin fin. El corazón se te acelera sin saber por que, te dan pequeños y leves dolores de cabeza que desaparecen misteriosamente, frio cervical o frio en la espalda y sensación de pesadez.

Claro lo que escribí anteriormete no es un manual exacto, porque todavía faltan muchas cosas y muchos tipos de "espiritus".
Pero por mi experiencia de investigador, esas te pueden servir para determinar si estás siendo "visitado" o no.

Con respecto a los animales:

Perros: Siempre van a estar atentos y van a reaccionar a lo que se les acerquen o sientan. Si es algo "malo" encogeran la cola y se resguardarán detrás de ti. Si solo es un visitante le ladraran para avisarte que está "alguien" ahí contigo.

Gatos: Lo más cercano de aquí y de allá son ellos por lo que siempre están en una constante observación de todo. Siempre ven cosas pero las dejan pasar por su naturaleza a menos que sea muy relevante o poderoso para asustarlos. Otra cosa, los gatos se asustan muy facilmente pero son fieros si se les trata de hacer daño... así que mosca...

Si se asustan después de leer esto se los advertí, así que cero quejas.

El perro andaluz


Un chien andalou (1929)

Director: Luis Buñuel

Escritores: Luis Buñuel y Salvador Dalí

País: Francia

Duración: 16 minutos

Productor y escenografia: Salvador Dalí


Reparto:
Simone Mareuil ... La muchacha
Pierre Batcheff ... El hombre
Salvador Dalí... Seminarista arrastrado por el piano
Luis Buñuel... Hombre que corta el ojo

Reseña:
Esta película es un sueño, pero no un sueño por lo espectacular de la trama sino un real sueño, surrealismo en su máxima expresión.
¿Qué puedo comentar de esta película? Que tienen que verla, no puedo reseñar la trama porque cada quien que la ve le da un sentido.
Yo ya he visto esta película más de 50 veces y no me canso de verla. Pese a que la versión original es muda completamente, el acompañamiento no es malo pero yo prefiero verla como la original, sin sonido para pensar que realmente se trata de un sueño.

Directores de cine como James Cameron, Steven Spielberg entre otros, han hecho homenajes a esta película en sus filmes y al igual que yo la han visto un montón de veces.

Yo me hice adicto a esta película durante una clase de Cine I en la UCV cuando nuestro profesor Antonio Almeida nos la proyectó. Realmente buena pero se que muchas personas quizás no la sepan apreciar por lo que advierto que se trata de un film (en aquellos tiempos 16 minutos era un largometraje, lo máximo que podían durar las pelis eran 5 minutos). Es en blanco y negro y muda pero esta versión que puse abajo tiene música.

Le doy 5 estrellas de cinco... si te gusta el cine tienes que verla, aquí te la pongo.

Si te interesa más sobre esta película puedes leer aquí

También la Wiki hace referencia a la película aquí

Revista Geomundo y Holograma


En estos días buscando material para el blog en casa de mis padres, di con este ejemplar de la revista Geomundo.

La revista data del año 1986 cuando la industria editorial en el país daba para cualquier cosa. Como por ejemplo las revistas de farándula, como eran Ronda, Venezuela Farándula, Venezuela Gráfica. Sobre política Zeta, Resumen, Autentico, etc. Y lo más cómico de todo con la realidad de hoy en día era que todas se imprimían en el país y competían con las revistas importadas de España, Méjico y Argentina.

Sin embargo hoy en día, es muy difícil ver revistas "nacionales" pese a que su contenido sea venezolano, ahora todas las traemos de afuera pero eso es harina de otro costal.

Esta revista fue muy famosa porque tenía impreso en su portada una tecnología de punta como era el holograma.

Podías ver como en la carátula había una calcomanía de la ardillita del Bloque De Armas y su debida explicación dentro de la revista. ¡que años aquellos!

Bueno aquí le dejo la imagen, lastima que no se ve el holograma de esa tecnología de punta en aquel entonces.
Hoy en día esa revista se sustituyó por National Geography magazine.